Nuestra clínica
C/ León Gil de Palacio, 2 28007 Madrid
Teléfono
914 341 201 - 647 795 493
Contactar
tellezcefisa@gmail.com

Nuestra fisioterapia privada

Nuestra fisioterapia privada

Mas de doce años de experiencia nos avalan habiéndonos posicionado entre los mejores centros de fisioterapia de los distritos de Retiro y Salamanca gracias a nuestros impecables tratamientos.

Esta unidad se orienta a la prevención, curación y paliación de trastornos músculo-esqueléticos para la mejora de la calidad de vida de los pacientes mediante tratamientos personalizados e individualizados, llevados a cabo por profesionales fisioterapeuticos minuciosamente seleccionados. Nuestros tratamientos van mas allá de las sesiones en cabina ya que nuestros profesionales se implicaran con el paciente, siguiendo la evolución de mismo, asesorándole y enseñándole al cuidado de su patología para que ésta mejore y no vuelva a aparecer, o lo haga de forma menos recurrente e invalidante.

La formación constante y experiencia hacen que nuestros tratamientos personalizados recaigan en el paciente del modo mas efectivo y exitoso.

Metodologia de trabajo

Exploración y valoración gratuita del paciente.
Aplicación de las diferentes técnicas fisioterápicas (tratamiento manual, punción seca, miofascial, técnicas osteopacicas, vendajes neuromusculares, tec) según cada paciente y tipología de la lesión.
Asesoramiento del paciente (estiramientos, ejercicios, tratamiento puntual de la patología aguda en un diario, hábitos saludables, etc).
Seguimiento personalizado y revisiones según la disposición del fisioterapetuta.

Profesionales

Raquel Díaz
Isabel del Pozo Martínez 

Tratamientos fisioterapicos

Aparatología

La electricidad como los distintos tipos de radiaciones del espectro electromagnético, así como las ondas de ultrasonido forman todo un arsenal terapéutico para nuestra profesión. Y su uso es imprescindible en la consulta del fisioterapeuta. En fisioterapia usamos radiaciones no ionizantes (no dañan los tejidos).

La termoterapia consiste en la aplicación de calor con fines terapéuticos. Lla circulación del flujo sanguíneo se hace más efectiva. Con la mejora de la circulación mejora también el metabolismo, por lo que se mejoran las defensas del organismo (por el aumento del número de células) y se produce un efecto analgésico (reducción del dolor). 

Cuando la aplicación es prolongada tiene un efecto sedante y analgésico

Se denomina crioterapia a la aplicación de frío con fines terapéuticos.

El frío produce el efecto contrario al calor en los capilares: se estrechan disminuyendo su diámetro. Esto disminuye la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el metabolismo (de gran utilidad en patologías que cursen con un proceso inflamatorio agudo, donde un exceso de células puede contribuir a la fibrosis de los tejidos).

La mecanoterapia es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y es la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.

La maquinaria utilizada es sencilla y funcional y está destinada a resolver la mayoría de problemas de movilización y rigidez. El tratamiento está indicado en casos de artritis, artrosis, espasmos musculares y rotura de fibras pero es poco recomendable en fracturas de tipo traumático por lo que es necesaria la recomendación de estos ejercicios por parte de un profesional. 

La cinesiterapia es el grupo de técnicas de Fisioterapia que se basan en emplear el movimiento como medida para mejorar la salud o recuperarse de una lesión o disfunción. Por lo tanto la cinesiterapia son aquellas movilizaciones que realice un paciente bajo indicación del fisioterapeuta, o con ayuda de este.